El equipo escarlata jugó con un hombre de más 33 minutos, pero no pudo hacer diferencia.
Sin público en las tribunas que le diera algo de vida al clásico vallecaucano entre América y Cali, este jueves en el Pascual Guerrero, el partido de ida de la semifinal resultó gris también en la cancha, pues rojos y verdes no pudieron romper el empate 0-0. Definirán el finalista el próximo domingo.
En la primera parte ambos equipos usaron sus armas y pudieron haber anotado, pero no se les dio. América tuvo en Juan Camilo Hernández –que tras sus dos buenos partidos en cuartos de final se ganó la titular– al jugador más importante. Creando y rematando. Él tuvo un tiro libre que pasó tan cerca que movió la red y pareció gol. Pegó afuera. En el tiro libre escarlata también apareció Lucumí poniendo el balón en un vertical, y Cristian Martínez Borja, cuyo remate penetró la barrera –donde un compañero suyo se agachó y dejó pasar el balón– que pasó muy cerca.
Cali también tuvo lo suyo. En la parte inicial Jéfferson Duque falló dos oportunidades. En una, sacó un potente remate que desvió el portero Bejarano. En otra, definió mal, luego de una gran proyección del lateral Orejuela.
Arrancando la segunda parte América, que era el local y tenía más necesidad, apretó. Pero se encontró con una defensa sólida y un atento arquero Mina.
El partido tuvo un cambio dramático para los verdes. Al minuto 13 de la segunda parte Andrés Roa, que ya tenía amarilla, vio la segunda, en una decisión drástica del juez Gustavo Murillo, y se fue expulsado.
Pero América no aprovechó. No encontró la fórmula. Iván Vélez falló un cabezazo claro. Y el Cali se defendió con todo. Por eso el clásico no pasó de un amargo 0-0, en las tribunas y en la cancha.
tomado de www.eltiempo.com
Más historias
Preocupantes altibajos del proceso de Juan Carlos Osorio en América
Las huellas que dejó Gabriel Ochoa Uribe
Condiciones para el regreso de Libertadores y Sudamericana