Sin embargo, el equipo nacional ya había asegurado su clasificación al hexagonal.
Colombia arrancó el partido muy nublado. Tanto que al minuto 3 ya recibía el primer tanto en contra, un preciso pase que aprovechó Fredy Roca para darle ilusión a su equipo.
Muy mal tomó el equipo de Orlando Restrepo esa anotación tan madrugadora y antes que pudiera reaccionar recibió el segundo: un balón que pierden los colombianos en ataque termina en los pies de Melgar, quien, de espaldas a la portería, define de taquito. Una joya, sin duda.
El problema es que ante esa belleza tampoco hubo reacción. La ‘tricolor’ no supo encontrar sociedades y fue un mar de imprecisión en la entrega –los nervios, que también juegan-.
Así se fueron los equipos, con una Colombia desconcertada que necesitaba más la pausa que Bolivia.
Al regreso, Campaz reemplazó a Martínez y Colombia ganó, sin duda, claridad en el ataque.
Sin embargo, faltaba otra perla en el collar de errores de los nacionales: una pelota que se pierde en el medio acaba en el área de Kevin Mier y Roca marca su segundo de la tarde. Minuto 66 y el marcador 3-0 en contra no daba espacio a la ilusión.
Por suerte los chicos despertaron en los últimos 15 minutos: al 76 un pase de Campaz terminó en el gol del descuento de Luis Miguel López y al 79 el propio Campaz logró el 3-2.
El líder del grupo A del Suramericano Sub 17 recuperó la memoria pero le faltó tiempo para la lograr la igualdad. Aún así, evitó la goleada y terminó, definitivamente, mejor que Bolivia.
tomado de www.eltiempo.com
Más historias
Preocupantes altibajos del proceso de Juan Carlos Osorio en América
Las huellas que dejó Gabriel Ochoa Uribe
Condiciones para el regreso de Libertadores y Sudamericana